La pintura que se usa para el marmoleado turco es pigmento natural. Se pueden conseguir en polvo (tierras naturales), lo único que hay que amasar y mezclar el pigmento y eso requiere + tiempo, (en otro post ya contaremos como se prepara el pigmento en polvo). En este post vamos a contar la preparación de la pintura a partir de pigmentos ya tratados.
Pues esto es como una receta, cuanto más veces haces el pastel, mejor conoces los elementos, sus reacciones y sus medidas.
Medidas;
. 3 tazas de café de agua embotellada
. 1 cucharilla llena de pintura
. 40 a 50 gotas de aceite de hígado de buey. Recomendable usar cuentagotas (se empieza por la cantidad inferior y se hace una prueba, dependiendo de como se abre la pintura agregaremos más aceite o no.)
La relación de las medidas es aproximada. Primero deshacemos la pintura en un frasco en poca cantidad de agua, vamos removiendo. Una vez bien desecha le añadimos el agua restante + las gotas de aceite. Muy recomendable usar cuentagotas. Vamos haciendo pruebas hasta lograr que la pintura flote por encima del agua y se dilate con facilidad. Dependiendo de su abertura o añadimos más aceite, para que la pintura se abra +, o añadimos agua para que la pintura no dilate tanto. Pues ya tenemos el primer color. Una vez comprovado en la tecné (cubeta) que funciona, a partir de este primer color pasamos a hacer la segunda pintura.
Cogemos un frasco tipo como el de la imagen y lo llenamos un dedo con la pintura del primer frasco,ahora solo le añadimos entre unas 15 y 20 gotas más al 2º color y así sucesivamente. Es la manera más práctica, rápida y cómoda de tener diferentes colores que además concuerdan entre sí. Con ello ya podéis empezar a marmolear y hacer vuestras creaciones.
Si quereis usar más colores debeis hacer las pruebas unos colores encima de otros, marcando un orden a las pinturas, de menos aceitosas a más.
Saludos Mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario